Arrestan a un represor cubano arrestado tras ingresar legalmente a EE.UU.

Represor cubano arrestado en EE.UU. tras entrar con Parole Humanitario. Su pasado oscuro sale a la luz. ¿Será juzgado por sus crímenes?
Exmilitar del MININT detenido en EE.UU. acusado de torturas en cárceles cubanas
Jorge Luis Vega García a su llegada al aeropuerto de Tampa, en Florida, el 20 de enero de 2024 a través del programa de Parole Humanitario.

El nombre de Jorge Luis Vega García—también apodado con cierta ironía “Veguita” por sus víctimas—resuena fuerte entre quienes pasaron por las mazmorras del régimen. Este represor cubano arrestado fue capturado el martes en territorio estadounidense por agentes del ICE, según confirmó la agencia a Martí Noticias. MININT. ¿Te suena? Claro que sí. ¿Justicia? En veremos.

Había ingresado de forma aparentemente legal el 20 de enero de 2024 por el Aeropuerto Internacional de Tampa, acogido bajo el programa de Parole Humanitario, que ha sido, digámoslo claro, una puerta giratoria para algunos personajes turbios. ¿Quién lo chequeó? Bueno... esa es otra historia.

Veguita, como se le conocía en voz baja entre rejas, fue director de centros penitenciarios temibles: Agüica y Canaleta, ambos en Matanzas. Sitios que, según múltiples testimonios, apestaban—literalmente—al olor a lluvia vieja atrapada entre barrotes y desesperación. No es broma. El tipo no solo daba órdenes: diseñaba tormentos.

Expresos políticos como Pablo Pacheco Ávila y Benito Ortega Suárez no lo olvidan. ¿Cómo olvidar a quien orquestaba torturas en cárceles cubanas? Golpizas sin razón, castigos por mirar, encierros que rozaban lo inhumano... ¿Humanitario? ¿En serio?

¡Uf! Esto recuerda al viejo chiste del Tamagotchi: le das todo y se apaga igual. Así los programas migratorios.

La detención no cayó del cielo. Fue impulsada por un reportaje de Martí Noticias, que recopiló los testimonios de quienes sí pagaron con cuerpo y alma. Y también gracias a la intervención del congresista Carlos Giménez, quien envió una carta enérgica a la entonces secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Incluía pruebas documentales. Firmas, fechas. Hasta selfies, casi.

Ficha de detención de Jorge Luis Vega García


No fue solo bla bla político. Martí Noticias verificó documentos con firmas de Vega García, tanto en Cuba como en EE.UU. ¿Genial? Más bien... cuestionable. También apareció una voz inesperada: Lainersy Ávila Castro, exoficial del sistema penitenciario, quien corroboró que Vega no solo estuvo activo en el MININT, sino que fue ascendido justo antes de retirarse.

Por ahora, no hay una acusación formal pública. Lo cual, honestamente, genera escalofríos. Aunque grupos del exilio cubano y víctimas directas exigen—y con razón—una investigación profunda y juicio real, no una simple deportación que lo devuelva al punto cero.

—“Esto no se resuelve con un pasaje de ida a La Habana. Se trata de justicia, no de logística” —afirmó con visible carga emocional Fidel Suárez, expreso de la Primavera Negra.

Esto me recuerda a cuando cierta vez en el 2002, en medio del apagón, escuchamos por una radio rusa que “el sistema funciona perfectamente”. En fin… da igual.

Más allá del caso puntual, este arresto visibiliza una grieta seria en los programas de acogida. No se trata de cerrar puertas, sino de saber a quién se deja pasar. Ya ha pasado antes: otros exfuncionarios cubanos llegaron con pasaportes limpios y pasado sucio.

Conclusión con doble filo: Mientras no existan mecanismos más rigurosos, seguiremos viendo cómo algunos represores cubanos arrestados llegan sin obstáculos y se mezclan con las verdaderas víctimas.

¿Coincidencia o negligencia? ¿O ambas?

📌 Otras noticias recientes desde EE.UU que podrían interesarte:

- Censuró en Cuba ahora mendiga en Miami: Rafael Pérez Insua

-  ¿Por qué los residentes permanentes deben llevar su green card siempre?

- 🔥 EEUU advierte sobre el riesgo de invertir en Cuba 🔥

Con Información de: Marti Noticias

Redacción: Cortadito News



Publicar un comentario

Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!