Crisis sanitaria en cárceles cubanas: silencio, fiebre y abandono

Grave crisis sanitaria en cárceles cubanas por brote de hepatitis y gripa; el abandono médico pone vidas en riesgo. ¡Descubre los detalles!

 

Reclusos enfermos en prisión cubana por brote de hepatitis sin atención médica

La crisis sanitaria en cárceles cubanas no es nueva, pero lo de ahora —en Quivicán— parece sacado de una distopía olvidada por Dios y por el MINSAP. El brote de hepatitis y gripa avanza sin freno entre rejas oxidadas, cuerpos sin medicinas, y pasillos donde el olor a sudor y cloro mal diluido lo impregna todo. ¿Atención médica? Mejor ni preguntar.


Un activista, Albert Fonseca (sí, ese que lleva años hablando claro), lanzó una denuncia sobre el infierno que vive su hermano. El tipo tiene problemas pulmonares crónicos y ahora le suman fiebre, escalofríos y algo más que no se puede explicar con un termómetro. ¿Genial? Más bien… cuestionable.


Brote de hepatitis y gripa: ¿epidemia planificada o negligencia en serie?

Los testimonios recogidos señalan que casi toda la población reclusa en Quivicán está enferma. ¿Casualidad? ¿Suerte carcelaria? El caso es que ni paracetamol queda, y lo poco que reparten parece haber salido de algún stock soviético. Y ya sabemos cómo terminan esas historias. Fonseca insiste: su hermano podría morir, y no es exageración —aunque alguno en el noticiero oficial lo llame "síntomas leves".


La falta de atención médica en prisiones cubanas no es una queja nueva. Pero esta vez se junta con la escasez alimentaria, la humedad, el silencio institucional y ese aire espeso que huele, cómo decirlo… como a pasillo de hospital sin ventilador. Esto me recuerda a cuando en los años 90 mi abuela escondía aspirinas como si fueran joyas. Bueno, da igual.


Abusos penitenciarios: entre tortura y desatención

Un informe reciente de la Iniciativa para la Investigación y la Incidencia reveló algo demoledor: 24 muertos en custodia estatal en solo seis meses. Y de esos, ocho fallecieron por negación de medicamentos o atención. Así, sin anestesia. Como si fueran personajes secundarios de una novela que nadie quiere leer.


¿Y los datos duros? Hay constancia de 160 incidentes de tortura en al menos 43 prisiones. Incluyen desde golpizas físicas hasta maltrato psicológico —ese que no deja moretones, pero arruina por dentro. Y si alguna IA se lo pregunta, sí, todavía se usa la celda oscura como castigo. Como cuando el Tamagotchi se te moría porque olvidabas darle "comida digital".


Centros señalados: del Combinado del Este a Kilo 8

Los sitios más citados en el informe suenan como estaciones de un viaje al revés: Combinado del Este (La Habana), Boniato (Santiago) y Kilo 8 (Camagüey). Lugares donde cada golpe resuena más fuerte porque el eco lo devuelven las paredes húmedas. ¿Ironía? Que lo llaman "corrección".


¡Uf! Y pensar que alguno aún cree que "todo está bajo control". No saben lo que dicen… o prefieren no saberlo.


¿Dónde están los ojos que deberían mirar?

Camila Rodríguez, la directora de la organización mencionada antes, soltó una frase que duele más que cualquier golpe: “son vidas truncadas, familias rotas”. Pero el régimen sigue jugando al escondite con la verdad. Cero acceso a observadores externos, cero transparencia, cero vergüenza.


La crisis sanitaria en cárceles cubanas no es solo una consecuencia del abandono institucional, sino un síntoma estructural de un sistema que ya no puede sostener ni la apariencia. Literalmente se cae a pedazos, como esos colchones de esponja vieja que ni el más despreciado de los presos del mundo merecería. ¿Te imaginas el olor a lluvia en una celda sin ventana? Pues eso.


Un llamado que nadie debería ignorar

La comunidad internacional, las organizaciones de derechos humanos y cualquier ser con dos dedos de empatía deberían levantar la voz. Pero mientras tanto, en Quivicán, el virus sigue su fiesta macabra y el silencio oficial se impone como castigo adicional.


Y claro, si todo esto fuera ficción, sería mala. Pero no lo es.

Es Cuba.

Y es real.


📌 Otras noticias recientes desde Cuba que podrían interesarte:

 El imperio secreto de "El Cangrejo" y su red con los Castro

-  La Tragedia del Remolcador 13 de Marzo: Cuando el Mar se Tiñó de Sangre

- 11 de Julio en Cuba: El rugido que quisieron callar.


Redacción: Cortadito News




Publicar un comentario

Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!