Un traslado inesperado bajo custodia del ICE
El ex mayor del MININT de Cuba, Rogelio Bolufé, ya no está en Miami-Dade: fue llevado a Texas, bajo estricta custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Lo curioso —y casi flipante— es que hablamos de alguien que alguna vez fue considerado “ahijado” de Fidel Castro, y hoy su destino parece pender de un hilo.
Las autoridades confirmaron que su nuevo paradero es la instalación de máxima seguridad El Paso Enhanced Hardened Facility, justo en la frontera con México. No es un traslado cualquiera, pues abre la puerta a escenarios inquietantes: ¿deportación?, ¿liberación supervisada?, ¿otro capítulo aún más oscuro?
De Miami a El Paso: un camino con demasiadas sombras
Bolufé cayó detenido el 17 de agosto de 2025 en Miami-Dade, acusado de posesión de cocaína. La noticia sonó como un crash en la comunidad del exilio cubano: ¿cómo alguien que estuvo más de 15 años junto al dictador podía terminar envuelto en drogas y esposas?
Lo que sí se sabe (aunque no todos lo quieran aceptar) es que Rogelio Bolufé vivió en la casa de Castro durante su etapa como guardaespaldas e integrante del equipo de inteligencia. Allí, entre expedientes, secretos y olor a lluvia mojando los jardines de Punto Cero, acumuló un poder silencioso que parecía eterno. Hoy, su nombre aparece en registros públicos de ICE con el frío estatus: In ICE Custody.
¿Genial? Más bien… cuestionable.
Polémica en la comunidad del exilio cubano
El traslado no pasó desapercibido. En redes sociales, el creador de contenido Nelson Martin González compartió una captura de pantalla confirmando la jurisdicción en Texas. Con ironía escribió: “Se te acabó la fiesta, Bolufé”.
Otros usuarios, como Miguel Ángel Pérez, señalaron que “está en El Paso, a un paso de México”. La frase, medio en broma medio en serio, refleja el debate en Miami: ¿qué hará Estados Unidos con un hombre que cargó secretos del régimen cubano y ahora enfrenta cargos comunes?
Esto me recuerda a cuando en los noventa todo el mundo hablaba del Tamagotchi como si fuera eterno… bueno, da igual.
Entre la deportación y la incertidumbre
La situación actual de Rogelio Bolufé es un rompecabezas legal. Por un lado, ICE mantiene la custodia; por otro, no está claro si su destino será la deportación hacia Cuba, lo cual generaría un terremoto político, o una liberación bajo estrictas medidas de vigilancia en la frontera.
El activista Alexander Otaola lleva años denunciando la presencia de antiguos oficiales del MININT en territorio estadounidense, y Bolufé era uno de sus nombres más repetidos. Su cercanía al poder cubano, sumada a su arresto por drogas, refuerza la polémica.
¡Uf! La caída de un ex hombre fuerte del castrismo genera tantas pasiones como dudas.
Un final abierto para el “ahijado” de Fidel Castro
De custodiar al líder máximo del castrismo a compartir espacio con criminales en Texas: ese es el trayecto insólito de Rogelio Bolufé. Su futuro inmediato, aún incierto, mantiene en vilo tanto a la comunidad del exilio en Miami como a observadores de política internacional.
Lo que antes era poder absoluto en La Habana, hoy es una celda fronteriza en Estados Unidos. Y la gran pregunta que queda flotando es simple pero demoledora: ¿será deportado, liberado… o quedará atrapado en este limbo legal?
📌 Otras noticias recientes desde Cuba que podrían interesarte:
- ¿GAESA oculta 14.500M de dólares mientras Cuba sufre?
- Las Paredes Cubanas Que Ya No Se Callan
- Viajes Secretos de la Élite Cubana a EE.UU. Al Descubierto
Con Información de: Cubanos por el mundo
Redacción: Cortadito News
Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!