¿Soluciones Creativas o Burla al Hambre en Cuba?

¿Soluciones creativas en Cuba? Croquetas de plátano y caldo: ¿innovación o burla? Descubre la verdad tras las promesas.
Mujer en mercado cubano con estantes vacíos, reflejo de la crisis alimentaria y las soluciones creativas


La escasez de alimentos en Cuba aprieta sin piedad, y las soluciones creativas que promueve la Dictadura cubana no hacen más que echar leña al fuego de la frustración popular. Betsy Díaz Velázquez, titular de Comercio Interior, ha vuelto a encender la controversia con propuestas que, según ella, combaten el hambre. ¿Innovadoras? Más bien parecen una broma pesada. En su última intervención, propuso croquetas de plátano y un caldo base de pescado como si fueran la panacea. ¡Uf! Es difícil no arquear una ceja ante esto.


Croquetas de Plátano: ¿La Nueva Revolución Cubana?

La ministra, tras un recorrido por Guantánamo, regresó a La Habana flipando con lo que llamó “respuestas creativas”. Habló de soluciones creativas como si mezclar plátano con un poco de ingenio pudiera llenar estómagos. Las croquetas de plátano, según ella, son un ejemplo brillante de “autogestión”. Pero, vamos, no es tan simple. ¿Cómo pretendes que un puré de plátano sustituya el pan de cada día? La idea suena a algo que probarías en un apuro, como cuando se te acaba la batería del Tamagotchi y buscas cualquier botón para revivirlo.


Además, Díaz Velázquez elogió los Sistemas de Atención a la Familia (SAF) por vender vasos de refresco de sirope. Preparar el sirope ya diluido, dice, es más barato para el consumidor. ¿Genial? Más bien... cuestionable. Porque, aunque el precio baje, la ganancia empresarial sube al añadir agua. Negocio redondo para las arcas, pero el pueblo sigue con sed de soluciones reales.


El “Vínculo” que Nadie Ve

En su discurso, la ministra resaltó el supuesto “vínculo” entre productores, empresas y los SAF en ciertas zonas, donde al menos garantizan una proteína diaria, usualmente pescado. Pero no todo brilla. Criticó a provincias como Pinar del Río por no buscar alternativas. ¿Y qué hay de la inflación, los salarios de miseria o la falta de insumos? Silencio total. Es como si te vendieran un carro sin motor y te dijeran que lo empujes con “creatividad”. La desconexión es brutal.


Por cierto, esto me recuerda a cuando en los 90 todos intentábamos estirar el arroz con cualquier cosa... bueno, da igual. Lo que sí importa es que estas soluciones creativas no tocan los problemas de fondo. La inflación galopa, los estantes están vacíos, y la corrupción parece un invitado fijo en la mesa del gobierno. ¿Autogestión? Suena bien, pero sin recursos, es solo una palabra bonita.


La Voz del Pueblo: ¿Burla o Desesperación?

Los cubanos, hartos, no se callan. En redes, comentarios como los de LilyRey Arjona destilan frustración: 

“¿No les da vergüenza promover esto?”. 

 

Otros, como Luis Curtiellas, tiran de ironía: 


“¿La ministra come esas croquetas en su casa?”. 

 

El escepticismo flota como el aroma de tierra mojada antes de un aguacero: nadie se traga que los dirigentes coman lo que promueven. ¡Vaya tela! ¡Vaya sorpresa! La gente se pregunta si estas ideas son un chiste o un insulto.


¿Soluciones o Parches?

El gobierno sigue empeñado en cubrir el problema con paños calientes. Las soluciones creativas no atacan la raíz: ni la asfixia económica ni la carencia crónica de recursos. ¡Vaya parche! Es como querer sanar una fractura con una tirita. Los cubanos no quieren croquetas de plátano ni refrescos aguados; quieren políticas que funcionen, que llenen la mesa, que devuelvan la esperanza. Pero, claro, eso sería pedirle peras al olmo.



Un Futuro Incierto

La crisis alimentaria no se resuelve con discursos ni con recetas improvisadas. El régimen cubano se agarra a la “autogestión” como si fuera un flotador pinchado, mientras la gente sigue remando en un océano de necesidades. ¿Hasta cuándo podrán aguantar? La verdad flota en el ambiente, pero está claro: las croquetas de plátano no llenan el vacío, y un caldo de pescado no apaga la sed de un cambio verdadero. La frustración crece, y con ella, la exigencia de un cambio real, estructural, que no se quede en palabras vacías ni en promesas que saben a nada.


📌 Otras noticias recientes desde Cuba que podrían interesarte:

-  Niñez en Cuba: Entre piedras, sueños y dictadura

-  Crisis sanitaria en cárceles cubanas: silencio, fiebre y abandono

 El imperio secreto de "El Cangrejo" y su red con los Castro


Con Informacion de: CubaNet


Redacción: Cortadito News

Publicar un comentario

Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!