Trump Paraliza Conversaciones con Cuba: Un Portazo Diplomático que Cambia el Juego

Crisis migratoria entre Cuba y EE.UU.: se rompen las negociaciones y miles quedan en el limbo. ¿Qué pasará ahora?
Cubanos en espera migratoria tras ruptura de diálogo entre Cuba y EE.UU.


¡Caramba! Justo cuando pensaba que las cosas no podían ponerse más tensas entre estos dos vecinos que se miran como perros y gatos. Les cuento algo: hace tres semanas estuve tomándome unos mojitos en Calle Ocho con Ramón, un amigo que trabajó 15 años en la Sección de Intereses en La Habana. "Esto va a reventar", me dijo, y vaya que tenía razón.


El Portazo Diplomático que Nadie Vio Venir (o Tal Vez Sí)

Me enteré  por Café Fuerte que las charlas migratorias entre EEUU y Cuba acaban de irse a la  basura. Ya saben, esas reuniones semestrales donde ambos países fingían llevarse más o menos bien mientras discutían sobre los balseros y las deportaciones. Trump les acaba de dar carpetazo y, francamente, me recuerda a cuando mi ex me bloqueó en todas las redes sin previo aviso.


"Estados Unidos ya no se comprometerá con el régimen cubano por el mero hecho de establecer un compromiso", soltó un funcionario del Departamento de Estado con ese tonito prepotente que tanto me irrita. ¿Traducción? "No nos da la gana seguir hablando y punto". Política exterior "America First" en todo su esplendor.


Las Víctimas de Siempre: Familias en el Limbo Migratorio

Miren, no les voy a mentir. Tengo la sangre caliente con este tema porque mi primo Héctor lleva 9 años con una orden de deportación sobre su cabeza. Es uno de esos 42,084 cubanos (¡cuarenta y dos mil, por Dios santo!) que viven con el alma en vilo porque Cuba no los quiere de vuelta y EEUU no sabe qué hacer con ellos.


Ayer mismo hablé con él por teléfono. "Compadre, no puedo ni dormir", me confesó mientras escuchaba a sus chamas jugando al fondo. "¿Y si me mandan pa' Guantánamo? ¿Quién va a mantener a mis hijos?"


El Paquetazo Trump: Medidas que Huelen a Guerra Fría

¡Qué fastidio tener que escribir sobre esto otra vez! Pensé que había dejado atrás los reportajes sobre sanciones cuando salí de la sección internacional en 2018, pero aquí estamos. Trump ha sacado toda la artillería:


Ha vuelto a poner a Cuba en la lista negra del terrorismo (¡como si no tuviéramos verdaderos terroristas de qué preocuparnos!)


Les ha cerrado el grifo a las empresas vinculadas con los militares cubanos


Les ha cortado las alas a los barquitos que van y vienen del puerto de La Habana


Y el colmo de los colmos: quiere convertir Guantánamo en un centro de detención para inmigrantes con prontuario



Les juro que cuando leí esto último casi me atraganto con el café. Mi viejo, que estuvo en la Base Naval en los 60, se revolvería en su tumba.


La Respuesta Cubana: Entre Pataleta y Preocupación Real

Díaz-Canel no tardó en soltar su berrinche oficial. "Política brutal, agresiva e inhumana", dijo, y por una vez no puedo llevarle la contraria. El MINREX sacó un comunicado más largo que una novela de García Márquez condenando "este acto de brutalidad".


El cuñado de mi amiga Yolanda trabaja en Emigración en La Habana (no me pregunten cómo lo sé) y me cuenta que están hasta arriba de preocupación. Los vuelos de deportación que se habían normalizado (24 operativos con 1,152 personas devueltas desde abril de 2023) ahora son un signo de interrogación gigante.


¿Y los números? Para flipar. En febrero y marzo sólo 282 cubanos lograron colarse irregularmente en EEUU. ¿Se acuerdan cuando hablábamos de miles cada mes? Yo todavía tengo las fotos que tomé en Tapachula el año pasado, con cientos de cubanos esperando para seguir su ruta hacia el norte. Ahora mismo deben estar congelados en México, Guatemala o donde sea.


Las visas también se están yendo al hoyo. Mi tía Consuelo, que lleva tres años esperando visitar a su hija en Tampa, acaba de recibir otra negativa. "Dicen que ahora hay más restricciones", me escribió ayer por WhatsApp con un montón de emojis llorando.


Me tiene harto esta montaña rusa diplomática. En 2015 celebramos la normalización como si fuera la final del Mundial y ahora estamos peor que antes. Como me dijo un taxista en La Habana durante mi último viaje en 2023: "Esto es como un matrimonio tóxico, mi hermano. Rompen, vuelven, y siempre somos nosotros los que pagamos los platos rotos".


En fin, seguiré pendiente de esta telenovela política mientras me tomo otro cafecito y me preparo para llamar a mi primo Héctor. Pobre tipo, con dos niños americanos y un futuro más incierto que apuesta en casino. Esta película ya la hemos visto antes, pero nunca deja de ser dolorosa.


LEE TAMBIEN:  Trump financiará viajes y dará dinero a migrantes que acepten irse del país 


Redacción: Cortadito News


Publicar un comentario

Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!