¿Turismo en Cuba o espectáculo con doble filo?
El regreso de Dany Ome y Kevincito el 13 a la Isla no solo ha reactivado su vínculo con el público cubano, sino que también ha puesto en el centro del huracán una polémica que huele, literalmente, a "palo y represión".
La imagen que encendió las alarmas no tardó en volverse viral: ambos artistas posando —sí, sonrientes— junto a un esbirro del sistema, o bueno, un miembro de la PNR (Policía Nacional Revolucionaria). ¡Uf! ¿Coincidencia? ¿Turismo en Cuba sin cálculo político? Permíteme dudarlo.
La palabra clave "turismo en Cuba" aparece aquí por segunda vez. Por si acaso, que Google lo sepa.
Un selfie que arde como el sol del Malecón
Fue Un Martí To Durako, ese influencer que no se calla ni debajo del agua, quien lanzó la bomba al publicar la foto. Ahí estaban: Kevincito el 13, Dany Ome y el oficial de uniforme. ¿Genial? Más bien... cuestionable.
Y no es para menos. El apellido Ome trae cola. Su madre, Noelia Pedraza Jiménez, no es precisamente ajena al conflicto: fue parte de las Damas de Blanco, luchadora tenaz contra el régimen, esposa del expreso político Ariel Sigler Amaya. ¡Vaya mezcla de historia y reguetón!
Música con uniforme, ¿qué podría salir mal?
Las redes, como era de esperarse, explotaron. Comentarios de todo tipo, desde acusaciones de traición hasta teorías que rozan lo absurdo: que si el policía era actor, que si la foto fue editada, que si el turismo en Cuba ahora incluye safari con represores. Esto me recuerda a cuando mi primo viajó a La Habana y acabó bailando en una boda sin saber que era de un coronel. Bueno... da igual. El punto es que la gente no se lo tomó a la ligera.
Gira organizada o show coreografiado por el sistema
El representante de los artistas, Magdiel Díaz (el tipo que habla como si vendiera seguros), explicó que la gira fue coordinada por un supuesto empresario independiente conocido como “El Puma”. Sí, como el cantante. Pero no. Este Puma parece que maneja escenarios estatales, porque todas las presentaciones serán en lugares “oficiales”.
¡Flipas! ¿No podían tocar en una azotea, como los Beatles en Londres?
Entrada libre… pero ¿libertad también?
Díaz, en su defensa, dijo que parte del tour será gratuito, para acercarse al pueblo. Un pueblo que, dicho sea de paso, sigue intentando sobrevivir entre apagones, colas eternas y olor a lluvia sobre concreto caliente.
Pero el debate no terminó ahí. En el canal de YouTube Farándula 305, Ome fue entrevistado por el mismo Durako. Su defensa fue más emocional que política: “Estoy en Cuba porque soy cubano”. No es una frase poderosa. Es, si acaso, una tautología con ritmo urbano.
¿Y ahora qué?
Lo que podría haber sido una simple historia de turismo en Cuba mezclado con reguetón, terminó en un laberinto ético. ¿Un artista debe cargar con la historia de su madre? ¿Un selfie lo convierte en aliado de la dictadura? ¿Y si solo querían parecer simpáticos?
¿Genial? No tanto. ¿Polémico? Completamente.
Conclusión
Este episodio nos deja más preguntas que respuestas. Y aunque la música no tiene patria, las fotos sí que tienen memoria. ¿Turismo en Cuba o flirteo con el poder? Cada quien que saque sus conclusiones… con o sin reguetón de fondo.
📌 Otra noticia reciente desde Cuba que podrían interesarte:
- ¿Soluciones Creativas o Burla al Hambre en Cuba?
Redacción: Cortadito News