American Airlines recorta vuelos a Cuba este verano: ¿qué hay detrás?
Según una nota de la revista Airlinegeeks, la famosa aerolínea estadounidense American Airlines ha presentado una solicitud clave ante el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) para cambiar su itinerario entre Miami y varias ciudades cubanas durante el verano de 2025. ¿El motivo? Una caída inesperada en la demanda de boletos hacia la isla caribeña —sí, incluso en plena temporada alta— y una tormenta política que complica aún más el panorama. Pero, ¿qué significa esto para los viajeros frecuentes y las familias separadas por el estrecho de Florida?
¿Qué vuelos se cancelan y cuáles se mantienen?
La aerolínea busca suspender temporalmente algunos de sus servicios más concurridos:
Hasta 3 de los 8 vuelos diarios entre Miami y La Habana se eliminarían los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos.
Cuatro vuelos se suspenderían los martes y miércoles.
Ruta Miami–Santiago de Cuba: cerrada por completo.
¿El detalle curioso? Aunque se congela el servicio a Santiago de Cuba, otras rutas menos frecuentadas —como las que conectan a Camagüey, Holguín, Matanzas/Varadero y Santa Clara— seguirán operativas. Una decisión que ha levantado cejas entre los analistas. ¿Prioridad a lo simbólico o estrategia logística? Nadie lo dice abiertamente.
Contexto turbulento: política y combustible se cruzan en la pista
A esta decisión no le falta sazón política. El entorno actual ha sido sacudido por una nueva orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que pone restricciones adicionales al ingreso de ciudadanos cubanos a EE. UU. Aunque muchos ya sabíamos que esto venía, lo cierto es que el anuncio cayó como un balde de agua helada para miles de cubanos con planes familiares y migratorios.
Y por si fuera poco, en Cuba escasea el combustible. Para quienes dependen de plantas eléctricas en medio de apagones crónicos, viajar a Miami se vuelve no solo un lujo, sino una necesidad logística. ¿Coincidencia? ¿Castigo indirecto? ¡Ah, si esas turbinas hablaran!
¿Qué argumenta American Airlines?
La aerolínea, con sede en Fort Worth (Texas), no está improvisando. En su moción de junio, insiste en que esta reestructuración tiene “alcance limitado” y se aplicará únicamente al verano de 2025. Alegan que aún enfrentan dificultades serias para recuperar la demanda de pasajeros en las rutas entre Cuba y Estados Unidos.
En otras palabras: si no hay suficientes personas volando, mantener tantos aviones en el aire es como seguir sacando copias con una impresora sin tinta. Caro, inútil y frustrante.
¿Y qué dice el Departamento de Transporte?
Por ahora, el DOT está evaluando la solicitud. No ha dado luz verde, pero tampoco la ha rechazado. Los expertos estiman que la resolución debería llegar en las próximas semanas, justo cuando muchos planifican sus viajes de verano.
Mientras tanto, los agentes de viaje y usuarios frecuentes hacen malabares entre fechas, horarios y reembolsos. Es una danza incómoda —como bailar con zapatos apretados— donde el paso en falso puede costarte el reencuentro con tu familia.
¿Cómo te afecta si ya tenías boletos comprados?
Si estás entre los que tenían planeado volar a La Habana o Santiago de Cuba con American Airlines, respira profundo. La compañía anunciará con anticipación las rutas afectadas, y tendrás opciones como:
Cambiar la fecha sin penalidad.
Volar con escala (aunque eso significa más horas y menos paciencia).
Solicitar reembolso completo.
¡Ah! Y no olvides revisar tu correo electrónico —o ese spam que nunca limpias— porque allí llegarán los avisos.
Alternativas para volar a Cuba desde Miami
Aunque American Airlines reduce operaciones, todavía quedan opciones sobre la mesa:
Vuelos chárter: especialmente a Santiago de Cuba.
Otras aerolíneas: JetBlue y Southwest, entre otras, siguen operando rutas selectas.
Conexiones vía terceros países: si tienes paciencia de monje y visado europeo, podrías volar vía Cancún, Panamá o República Dominicana.
Y no, no es como en los noventa cuando todo se hacía "por debajo del agua", pero aún exige ingenio.
Una pausa que levanta preguntas
Algunos expertos en aviación creen que esta pausa encierra más de lo que aparenta. ¿Está American Airlines tanteando el terreno para salirse del mercado cubano por completo? ¿O simplemente espera que mejore la economía y se suavicen las tensiones políticas?
Sea como sea, los cubanoamericanos —y miles de viajeros más— ya sienten el efecto inmediato: incertidumbre, cambios de última hora y una nostalgia que no cabe en el equipaje de mano.
¿Y ahora qué?
Mientras esperamos la decisión final del DOT, lo mejor que puedes hacer es:
Verificar tus reservas.
Explorar rutas alternativas.
Mantener contacto con tu aerolínea o agencia de viajes.
Esto me recuerda cuando intenté volar a La Habana en 2004 con escala en Nassau. Perdí la conexión, el equipaje… y la paciencia. Pero bueno, así es Cuba: complicada, impredecible, pero siempre en el corazón.
Conclusión
American Airlines ajusta sus rutas entre Miami y Cuba por baja demanda y tensiones políticas. Aunque se trata de una medida temporal, su impacto en los viajeros es real y palpable. Estar informado y planificar con flexibilidad será clave este verano.
¿Ya has tenido que cambiar tus planes de viaje por estas suspensiones? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Trump restringe entrada de Cuba y otros países por seguridad
Redacción: Cortadito News