👉 Cubanos deportados a Sudán del Sur: ¿Error o castigo?

Cubanos deportados a Sudán del Sur: una historia real, absurda y alarmante que cuestiona derechos, fronteras y humanidad.



Mira, hay historias que te pegan en el estómago y esta es una de ellas. Hace unos minutos estaba revisando noticias cuando me topé con algo que no podía creer: dos cubanos deportados... pero no a Cuba. A Sudán del Sur. Sí, ese país africano que la mayoría ni siquiera sabe dónde queda.


Y ahí fue cuando todo empezó a cobrar sentido. O mejor dicho, cuando dejó de tenerlo por completo.


Lo Que Pasó Realmente (Y Por Qué Debería Importarte)

Te voy a contar esto como me lo contaron a mí, porque la verdad es que al principio pensé que era fake news. En mayo de este año, el ICE - ya sabes, los de inmigración - agarraron a dos tipos cubanos para deportarlos. Nada raro hasta ahí, ¿no?


El problema llegó cuando llamaron a Cuba para coordinar el vuelo de regreso. La respuesta del gobierno castrista fue básicamente: 


"No, gracias. Quédenselos ustedes."

 

Así de fría. Así de brutal.


Los tipos se llaman Enrique Arias-Hierro y José Manuel Rodríguez-Quiñones. Los arrestaron en abril - uno el día 2, el otro el 30. Y no te voy a mentir, estos dos no eran precisamente ciudadanos modelo.


Los Antecedentes (Porque La Verdad No Se Puede Endulzar)

Arias-Hierro tenía un historial que daba miedo: homicidio, robo a mano armada, secuestro, falsificación de documentos oficiales. Una lista que no se acaba. Rodríguez-Quiñones tampoco se quedaba atrás: intento de asesinato en primer grado, agresión, hurto, hasta tráfico de personas.


Sí, eran tipos peligrosos. Pero también eran cubanos. Y Cuba simplemente los borró del mapa.


Mi hermano, que vive en Miami desde hace años, me decía ayer por teléfono: "¿Tú te imaginas que tu propio país te dé la espalda así?" No pude responderle porque, honestamente, no me lo imagino.





El Negocio Sucio de los "Países Que Se Hacen Los Locos"

Resulta que esto no es nuevo. Estados Unidos tiene una lista de 23 países que se hacen los desentendidos cuando llega la hora de recibir deportados. Los llaman "países recalcitrantes" - palabra elegante para decir "países que pasan olímpicamente del tema."


Cuba está en esa lista, junto con China, India, Haití, Afganistán, Venezuela. Cada uno con sus razones, pero todas igual de frustrantes.


Colombia y Brasil: Una Postura Diferente Pero Igual de Problemática

Estos países sí reciben a sus ciudadanos, pero han empezado a rechazar vuelos por las condiciones del traslado. Hablan de "trato denigrante" - esposas, falta de comida decente, condiciones de prisión durante el vuelo.


Y tienen razón, la verdad. He visto fotos de esos vuelos y parecen traslados de prisioneros de guerra, no de personas que van de regreso a casa.


El Desastre de El Salvador (O Cómo Todo Se Puede Complicar Más)

Aquí viene la parte que me dio más rabia cuando la leí. En marzo deportaron a más de 260 personas a El Salvador. Entre ellos, como 50 venezolanos que terminaron igual que los cubanos: en un país que no era el suyo.


¿El criterio para deportarlos? Tatuajes y posts de Facebook.


No estoy bromeando. Los señalaron como miembros de MS-13 o del Tren de Aragua basándose en tatuajes y lo que publicaban en redes sociales. Después, cuando investigaron bien, resultó que muchos no tenían antecedentes penales reales. Algunos hasta habían entrado legalmente al país.


El CECOT: Donde Terminaron Los "Sospechosos"

Los mandaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo. Ese nombre ya te dice todo, ¿no? Una prisión de máxima seguridad donde encerraron a gente cuyo único "crimen" fue tener tatuajes que no le gustaron a alguien en inmigración.


Y siguieron deportando aunque un juez había dicho que pararan. Así de claro: orden judicial vs. realidad política, y ganó la segunda.


Las Familias Que Quedan Colgadas

Esto es lo que más me jode del tema. Detrás de cada deportado hay una familia que no sabe qué hacer. Una madre esperando una llamada que quizás nunca llegue. Hijos preguntando por papá sin entender por qué no puede volver.


Mi vecina es cubana y cuando le conté esta historia se puso a llorar. "Es que uno se viene aquí huyendo de eso", me dijo, "y resulta que te persigue hasta acá."


Sudán del Sur: El Destino Que Nadie Eligió

¿Tú sabes algo de Sudán del Sur? Yo no sabía nada hasta que tuve que investigar para escribir esto. Es un país que nació en 2011, con problemas económicos serios, conflictos internos, infraestructura limitada.


Imagínate ser cubano, acostumbrado al Caribe, al español, a la comida criolla, y de repente te despiertas en África sin saber cómo llegaste ahí ni cuándo vas a salir.


Lo Que Dice un Juez Federal (Y Por Qué Importa)

Hay un juez federal que está tratando de parar esta locura. Dice que va contra los derechos humanos y los procedimientos migratorios básicos. Básicamente, que deportar gente a países que no son suyos está mal.


Parece obvio, ¿no? Pero al parecer no para todos.


El Problema Legal de Fondo

La cosa es así: si tu país no te quiere de vuelta, ¿qué se supone que haga el país que te quiere deportar? ¿Te manda a cualquier lado? ¿Te deja en un limbo legal para siempre?


Es un problemón sin solución fácil. Pero mandar gente a países random definitivamente no es la respuesta.


La Comunidad Cubana: Entre la Comprensión y la Indignación

He hablado con varios cubanos sobre esto y las opiniones están divididas. Algunos dicen: "Si cometieron crímenes graves, que se aguanten las consecuencias." Otros responden: "Pero siguen siendo cubanos, el régimen no puede lavarlos las manos así."


Los dos tienen razón, y ese es el problema.


El Mensaje que Manda Cuba al Mundo

Con esta actitud, el gobierno cubano está diciendo: "Nosotros decidimos quién es cubano y quién no." Como si la ciudadanía fuera un privilegio que se puede quitar a conveniencia.


Eso no es normal en ninguna parte del mundo. Bueno, en ninguna parte democrática.


Las Consecuencias Que Nadie Está Viendo

Esto sienta un precedente peligrosísimo. Si Estados Unidos puede deportar cubanos a Sudán del Sur, ¿qué impide que mañana Francia deporte argelinos a México? ¿O que Alemania mande turcos a Argentina?


Suena ridículo, pero así empezaron muchas cosas que después se volvieron "normales."


El Efecto Dominó Internacional

Ya otros países están viendo esto y tomando notas. La deportación hacia terceros países podría convertirse en la nueva normalidad si nadie pone límites ahora.


Y cuando eso pase, no va a haber vuelta atrás.


Mi Reflexión Personal (Porque Esto Me Toca)

Llevo años escribiendo sobre migración y nunca había visto algo así. Siempre había pensado que, sin importar lo que hicieras, tu país de origen tenía la obligación moral de recibirte de vuelta.


Me equivoqué.


La Humanidad Perdida en la Burocracia

Al final del día, estamos hablando de seres humanos. Dos tipos que, sí, cometieron crímenes graves. Pero que ahora están en un país que no conocen, sin familia, sin conexiones, probablemente sin siquiera hablar el idioma.


¿Es eso justicia? ¿O es simplemente pasar el problema de mano en mano hasta que alguien más se haga cargo?


Lo Que Viene Después

Un juez está tratando de parar esto. Las organizaciones de derechos humanos están protestando. Pero mientras tanto, Enrique y José Manuel siguen en Sudán del Sur, probablemente preguntándose cómo llegaron ahí.


Esta historia apenas está empezando. Y algo me dice que no va a terminar bien para nadie.


¿Tú qué opinas? ¿Un país puede abandonar así a sus ciudadanos? Comenta y comparte si crees que esta historia necesita ser conocida.


LEE TAMBIEN:  ¡Este ex represor cubano ahora vive en Miami y nadie dice nada!


Redacción: Cortadito News


#NoTravelToCuba - Porque historias como esta nos recuerdan por qué muchos prefieren no volver nunca.

Publicar un comentario

Gracias por tu visita. Déjanos tu comentario, sugerencia o pregunta. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!